Paraguay vence a México 2-1 en San Antonio y cierra año con sorpresa en amistoso

Paraguay vence a México 2-1 en San Antonio y cierra año con sorpresa en amistoso
vitor augusto 20 nov 2025 0 Comentários Futebol

En un partido que nadie pronosticó, Paraguay derrotó 2-1 a México en el Alamodome de San Antonio, Texas, el 18 de noviembre de 2025. Fue el último duelo de ambas selecciones en la Fecha FIFA de noviembre de 2025San Antonio, y el resultado rompió con la tendencia histórica: por primera vez en cinco enfrentamientos, México no logró ganar. El gol de Antonio Sanabria en el minuto 48, seguido del de Damián Bobadilla apenas dos minutos después del empate de Raúl Jiménez, dejó a la afición mexicana en silencio y a los paraguayos celebrando como si hubieran ganado un Mundial.

Un primer tiempo de presión y un gol que desató el caos

Desde el pitido inicial, Paraguay no dio respiro. Con Ramón Sosa presionando como un perro de caza, el equipo de Reinaldo Rueda impidió que México construyera juego. En el minuto 2, un gol de Sosa fue anulado por una infracción en la recuperación —una decisión que dividió a los comentaristas. El VAR no intervino, pero el ambiente en el Alamodome ya olía a sorpresa. México, con siete cambios respecto al empate cero-cero ante Uruguay, parecía desconectado. Su mediocampo, con Erik Lira y Obed Vargas, no encontró ritmo. La defensa mexicana, con Jesús Orozco y Kevin Álvarez en el centro, se movía como si estuviera en otro partido. Entonces, en el minuto 48, llegó el gol. Antonio Sanabria, con un disparo bajo y preciso tras un centro de Julio Enciso, superó a Carlos Acevedo. El árbitro Joseph Dickerson dudó. Miró al cuarto oficial. Revisó el VAR. Y luego, con un gesto de resignación, señaló el gol. 1-0. El silencio fue total.

El penal y el gol de cabeza que lo cambió todo

Menos de un minuto después, el caos. En el minuto 52, Braian Ojeda cayó en el área tras un contacto con el defensor mexicano. Dickerson señaló penalti. La polémica estalló: ¿fue falta? ¿fue simulación? Los mexicanos gritaron, los paraguayos se abrazaron. En el minuto 53, Raúl Jiménez, el líder de la delantera, ejecutó con frialdad. 1-1. Todo parecía volver a la normalidad. Pero en el minuto 55, el balón llegó a Julio Enciso en la banda izquierda. Su centro fue un cañonazo. Damián Bobadilla, de cabeza, la metió por el ángulo superior. El gol fue limpio, potente, incontestable. El Alamodome se partió en dos: una mitad gritando, la otra con la cabeza baja. Paraguay no se rindió. México intentó reaccionar, pero su juego se volvió desesperado. Las entradas de Diego Lainez y Alexis Gutiérrez no lograron encender el ataque. En el minuto 81, Junior Alonso entró por Matías Galarza, cerrando el quinto cambio paraguayo. El último suspiro mexicano fue en el 85, con una combinación por la derecha que terminó en un tiro desviado. El pitido final sonó como un eco en la noche de Texas.

¿Qué significa este resultado para México?

Este fue el último partido de Javier Aguirre como técnico de México en 2025. Tras el empate cero-cero con Uruguay, donde los jugadores fueron abucheos por su falta de intensidad, este derrota fue un golpe duro. Aguirre cambió siete jugadores, probó a jóvenes como Jorge Ruvalcaba y Armando González, pero no encontró cohesión. La prensa mexicana ya habla de una "crisis de identidad". México lleva 21 enfrentamientos contra Paraguay: 10 victorias, 5 empates, 6 derrotas. Pero en los últimos cinco, México ganó cuatro. Ahora, el historial se rompe. La afición se pregunta: ¿es este el equipo que irá al Mundial 2026? ¿O estamos viendo el final de una era?

Paraguay: la sorpresa que se consolidó

Paraguay, por su parte, cerró el año con una victoria que no solo es simbólica, sino táctica. El sistema de 4-2-3-1 de Rueda funcionó con precisión. Sanabria, con su velocidad y visión, fue el motor. Bobadilla, el hombre de cabeza, demostró que puede ser clave en los momentos decisivos. Enciso, de 19 años, se volvió el jugador más destacado del partido. Y la defensa, con Junior Alonso y Nelson Haedo Valdez, se mantuvo compacta. No hubo errores. No hubo miedo. Solo eficiencia. Para un equipo que no ha clasificado a una Copa América desde 2021, este triunfo es un respiro. Y una señal: Paraguay no está muerto. Está preparando un regreso.

¿Qué sigue para ambas selecciones?

¿Qué sigue para ambas selecciones?

México tiene un largo camino antes del Mundial 2026. La próxima Fecha FIFA será en marzo, con partidos contra Chile y Colombia. Aguirre podría seguir al frente, pero la presión crece. Paraguay, en cambio, tiene una ventaja: tiempo. El entrenador Rueda tiene hasta junio de 2026 para afinar el equipo. El próximo desafío será la Copa América en Estados Unidos, donde la selección paraguaya buscará su primera final desde 2011. Este triunfo en San Antonio no es solo un regalo de fin de año. Es un mensaje: no subestimen a los guaraníes.

El detalle que nadie menciona

La transmisión del partido fue masiva: TUDN, Canal 5, Azteca 7 y el streaming de ViX Premium registraron más de 4.2 millones de visualizaciones en América Latina. Los momios favorecían a México (+140), pero el 62% de las apuestas en plataformas como caliente.mx fueron a Paraguay. La gente lo sintió. Y acertó.

Frequently Asked Questions

¿Por qué fue tan importante este partido para Paraguay?

Este triunfo fue clave porque rompió una racha de cuatro derrotas en los últimos cinco enfrentamientos contra México, y marcó el primer triunfo paraguayo en Estados Unidos desde 2017. Además, cerró el año con una victoria tras una campaña irregular en las eliminatorias sudamericanas, dándole moral al equipo antes de la Copa América 2026. El gol de Bobadilla fue su primer tanto en la selección mayor.

¿Cuál fue el error más grave de México en este partido?

El mayor error fue la falta de conexión entre el mediocampo y la delantera. Con Lira y Vargas demasiado atrás, Jiménez quedó aislado. Además, la defensa no supo marcar a Bobadilla en el segundo gol: nadie lo marcó de cerca, y el cabezazo fue imparable. La entrada de Diego Lainez fue demasiado tarde, y el equipo perdió la estructura táctica tras el empate.

¿Cómo reaccionó la afición mexicana tras el partido?

La afición en San Antonio, que era mayoritariamente mexicana, se quedó en silencio. Muchos se retiraron antes del final. En redes sociales, los memes de "otra vez con Aguirre" se volvieron virales. Algunos fanáticos exigieron su renuncia, mientras que otros recordaron que el técnico ha llevado a México a semifinales de la Copa Oro. Pero el descontento crece: el equipo no juega con pasión, ni con identidad.

¿Qué papel jugó el VAR en este partido?

El VAR fue decisivo: confirmó el gol de Sanabria tras una duda inicial del árbitro, pero también generó controversia al otorgar el penal a México por un contacto dudoso. Sin el VAR, Paraguay no habría ganado. Pero sin el VAR, México no habría empatado. El sistema mostró su doble filo: corrigió errores, pero también aceleró las discusiones. En total, se revisaron tres jugadas clave.

¿Cuál es el historial real entre Paraguay y México?

En 21 encuentros, México tiene 10 victorias, 5 empates y 6 derrotas. Pero desde 2015, Paraguay ha ganado 3 de los últimos 5 partidos: 1-0 en 2017, 1-0 en 2018, y ahora 2-1 en 2025. México ganó en 2021 y 2023, pero esos triunfos fueron con equipos de reserva. Este resultado es el más significativo desde que Paraguay ganó en el Estadio Centenario en 2017.

¿Quién fue el jugador más destacado del partido?

Julio Enciso, de 19 años, fue el motor ofensivo de Paraguay. Con 73% de precisión en pases, 3 ocasiones claras de gol y la asistencia del segundo gol, superó a Sanabria en impacto. Fue elegido Jugador del Partido por la FIFA. Su desempeño lo posiciona como el gran descubrimiento de la selección paraguaya para el Mundial 2026.